Desde el Triunvirato de la CTEP, CCC y Barrios de Pie comenzarán a las 17 hs un acampe frente al municipio, como parte de un plan de lucha por reclamos urgentes, ante el abandono del Estado.
«Estamos ante una autentica Emergencia Social (laboral, alimentaria, sanitaria y educativa) que golpea fundamentalmente a los trabajadores y en particular a los de la economía popular. Los indices de pobreza e indigencia (que se duplico) duelen y nos llevan a intensificar los reclamos de Pan, Tierra,Techo y Trabajo. Venimos alertando acerca del agravamiento de la situación social sin encontrar las respuestas necesarias de parte de las autoridades municipales» afirman desde este triunvirato de organizaciones sociales.
Respecto al diálogo con el ejecutivo local, responsable de garantizar los derechos vulnerados por los cuales se reclama, señalaron: «Detallamos y alertamos en la carta abierta al Intendente Arroyo que dimos a la luz publica hace unos días sin respuestas. Es como que no se hacen cargo de la responsabilidad que les toca. Nunca hemos logrado que se conforme una mesa de dialogo para buscar soluciones. Solo hemos recibido maltratos, indiferencia, desprecio. En virtud de esta situación, no nos queda otro camino que intensificar la protesta, que seguir luchando hasta ser escuchados».
Además, las tres organizaciones coinciden en que el contexto nacional agudiza las problemáticas denunciadas.»Las políticas que se aplican a nivel nacional no ayudan sino que empeoran el cuadro. Ajustes, inflación, tarifazos, desempleo nos agreden y rebelan. Podríamos aliviar algo con una actitud activa de parte del municipio. Por todo esto es que vamos a instalar un acampe desde este miercoles 10 frente al palacio municipal, cansados de golpear puertas y de oidos sordos» advierten.
👉Los reclamos son:
📌Declarar la Emergencia Alimentaria en el distrito.
📌20.000 tarjetas alimentarias con un valor de $1000 cada una-
📌Tarjetas para los merenderos y comedores con el valor necesario para cubrir los gastos de funcionamiento y equipamiento.
📌Mesa de dialogo entre las autoridades de desarrollo social y las organizaciones populares.
👉Apoyo a los reclamos del movimiento de mujeres:
📌becas de vulnerabilidad
📌botones antipanico
📌nombramiento de profesionales en la casa de la mujer y nombramiento de directora de la
dirección.