Los casos de coronavirus en Brasil se dispararon a 135.106, incluidas 9.146 muertes, según cifras publicadas este miércoles por el Ministerio de Salud de Brasil.
Sin embargo, Bolsonaro dijo a principios de esta semana que creía que “lo peor había pasado” refiriéndose a la pandemia de coronavirus, durante una conferencia de prensa frente a la residencia presidencial de Alvorada en Brasilia. Pero a medida que el número de casos y muertes continúan aumentando, muchos expertos en salud temen que lo peor esté por venir.
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro durante una conferencia de prensa el 20 de marzo sobre el coronavirus, en el Palacio de Planalto, en Brasilia. (Crédito: Andressa Anholete / Getty Images)
Desde que Bolsonaro hizo el comentario en Brasilia este martes, ha habido más de 20.000 nuevos casos de coronavirus y el país registró 610 muertes el jueves, casi la cifra más alta en un período de 24 horas, según el Ministerio de Salud de Brasil.
El ministro de Salud, Nelson Teich, dijo este jueves durante una video conferencia con miembros de la cámara baja del Congreso, que podrían ser necesarias restricciones más estrictas en algunas de las regiones más afectadas.
El exministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, dijo que “los meses más difíciles” probablemente sean mayo y junio, durante una entrevista con TV Globo el mes pasado, cuatro días antes de que Bolsonaro lo despidiera por desacuerdos sobre la estrategia de coronavirus del país.
El distanciamiento social es “inútil”, afirma Bolsonaro
Bolsonaro reiteró recientemente sus afirmaciones de que los esfuerzos para aplanar la curva de propagación del virus, a través de medidas de cuarentena y distanciamiento social, fueron ineficaces.
“Por lo que parece, por lo que vamos a ver ahora, este esfuerzo por aplanar la curva fue prácticamente inútil”, dijo Bolsonaro durante una transmisión en Facebook el 30 de abril. “Ahora, el daño colateral de todo eso será el desempleo”.
Bolsonaro ha rechazado reiteradamente la cuarentena y las órdenes de quedarse en casa impuestas por los gobernadores en algunos de los estados más afectados, como Sao Paulo y Río de Janeiro, durante las conferencias de prensa y en Twitter.
Bolsonaro dio una conferencia de prensa a altas horas de la noche frente al palacio presidencial de Alvorada el 28 de abril, el día en que la cifra de muertos de Brasil superó a los reportados en China.
Un periodista le preguntó a Bolsonaro sobre el pico, a lo que respondió: “¿Y qué? Lo siento, pero ¿qué quieres que haga?”. El presidente agregó que aunque su segundo nombre es “Messias”, no hace milagros.
Luego retiró los comentarios durante la misma conferencia de prensa y dijo: “Lamento la situación en la que estamos viviendo debido al virus. Expresamos nuestra solidaridad a quienes han perdido seres queridos, muchos de los cuales eran ancianos. Pero así es la vida, podría ser yo mañana”.