Quilmes perdió de visitante ante Bahía Basket en tiempo extra

El «cervecero» peleó hasta el final pero se terminó quedando con las manos vacías frente a un Bahía Basket que cerró mejor el juego y se impuso 107-101 en suplementario por la Liga Nacional de básquetbol.

Bahienses y marplatenses ofrecieron un atractivo primer cuarto, con intensidad defensiva en la primera mitad y lucidas maniobras de equipo en el segundo tramo. El local tuvo en Redivo a su hombre más acertado en ataque durante esos primeros diez minutos (con buenos porcentajes de cancha).

Quilmes, repartió más su goleo y tuvo una ofensiva más aceitada, manejada con buen criterio por Vildoza y con aportes interesantes de Famutimi, Flor y Eslava. Así se llevó el parcial (17-22).

Bahía Básket entró mejor el segundo parcial y aprovechó los minutos de descanso de Vildoza que “secaron” al visitante en ataque para pasar al frente (36-26).

Para peor, a un por entonces rendidor Eslava (llevaba 8 puntos y era el máximo goleador quilmeño) le pitaron la segunda falta antideportiva y se tuvo que ir expulsado.

Quilmes se confundía en ataque y tenía problemas para controlar en el aro propio a un rival que crecía en inspiración (Vaulet y Fjellerup lastimaron seguido). Sin Eslava que era el que mejor lo había controlado, Johnson comenzó a pesar en la pintura.

Afortunadamente para la suerte del elenco marplatense, si bien siguió teniendo problemas para anotar, al menos pudo opacar a Bahía en el cierre de ese segundo parcial. Y con un par de triples de Ruiz y Vildoza acortó una distancia que llegó a ser de 14 (42-28) para irse al descanso largo tan solo cinco puntos abajo (43-38). Por cómo había sido el desarrollo del segundo período dio la sensación de que Quilmes hizo negocio.

Porque además el aro comenzó a abrírsele al “tricolor” en el reinicio del juego. De la mano de Vildoza y Flor Quilmes emparejó el tanteador (51-51).

Y como a partir de entonces se sintió más cómodo en el juego, el equipo de Bianchelli pasó al frente y se fue ganador de cara a los diez minutos finales (60-64).

El cuarto final mostró a dos equipos con la mira afinada en ataque. El local rápidamente limó una ventaja de siete que llegó a tener el conjunto marplatense y el partido se hizo gol a gol.

Estaba claro que el triunfo iba a quedar en manos del que cerrara mejor. Bahía sacó 4 a falta de poco más de un minuto (90-86) pero Quilmes reaccionó con una bomba de Flor y tras cartón ensayó una defensa excelente que dejó sin tiro al local en 24 segundos.

La visita pudo pasar al frente con Basualdo yendo a la línea a falta de seis segundos. Pero el pivote convirtió sólo un libre, Bahía no pudo desnivelar en el cierre y el partido se fue al alargue (90-90).

Bahía comenzó mejor el tiempo extra y sacó una pequeña luz que rápidamente recortó Quilmes con triples de Vildoza y Clark (101-99).

Pero el base marplatense de la Selección, que había tenido una muy buena noche, falló una bandeja y perdió una pelota que esta vez Bahía Basket no perdonó. Cerró mejor entonces el local y con Johnson (24 puntos y 15 rebotes) y Fjellerup (26 tantos y goleador de la noche) más certeros se quedó con un trabajoso triunfo.

La síntesis

Bahía Basket 107: G. Whelan 6, L. Redivo 21, J.P. Vaulet 11, J. Levy 10 y A. Johnson 24 (FI); M. Fjellerup 26, F. Filippa 0, F. Corvalán 3 y H. Jasen 6. DT: Sebastián Ginóbili.

Quilmes 101: L. Vildoza 17, E. Flor 18, O. Famutimi 9, I. Clark 11 e I. Basualdo 12 (FI); A. Eslava (exp) 8, E. Ruiz 17, B. Sansimoni 0 y D. Cavaco 9 (x). DT: Javier Bianchelli.

Parciales: 17-22, 43-38 y 60-64 y 90-90.
Estadio: Osvaldo Casanova de Estudiantes.
Arbitros: Diego Rougier-Fabio Alaniz.