Retención de sueldos en el HCD: una cuestión de fondo

Alejandro Heugerot, delegado de los trabajadores del HCD dialogó con LIBRE EXPRESIÓN RADIO sobre el conflicto que se ha generado con la planta de asesores políticos.

La decisión del cuestionado funcionario de retener los salarios de casi trecientos trabajadores del Concejo Deliberante, en clara violación de las normas vigentes y como medio de extorsión para asegurarse la realización de la Asamblea de Mayores Contribuyentes, ha generado una situación que pone en evidencia la precariedad jurídica en la que se encuentran más de 300 personas que hoy se ven impedidos de cobrar sus salarios, con todas las consecuencias que ello les acarrea en su organización personal y familiar, sin poder contar con los instrumentos suficientes para que sus derechos sean defendidos como corresponde.

Y es que al no figurar como empleados del cuerpo -pese a que se les realizan todos los descuentos de ley y están encuadrados en los alcances de la definición de «trabajador» que asume la LEY N° 20.744 de Contrato de Trabajo que sostiene como tal a quien desarrolla «toda actividad lícita que se preste en favor de quien tiene la facultad de dirigirla, mediante una remuneración».

Así lo cree Alejandro Heugerot, delegado de los trabajadores de planta del cuerpo, quien en diálogo con LIBRE EXPRESIÓN RADIO dejó en claro el hueco legal en el que han caído los llamados «asesores políticos» y que en realidad son hombres y mujeres que realizan tareas administrativas y profesionales que permiten el dictado de ordenanzas, el funcionamiento de las comisiones internas y el estudio y planteo de los temas que luego se debatirán en el recinto.

Un conflicto que al menos debería servir para terminar con dos males de la vida política local: la mala imagen de quienes en realidad llevan adelante sus tareas con el mismo esfuerzo y dedicación que cualquier otro trabajador y la costumbre del poder de forzar decisiones utilizando el salario de la gente como rehén y herramienta de sus chantajes.

Escuche aquí la entrevista completa: