Rusia y el Reino Unido lideran contagios europeos

Los contagios de coronavirus volvieron a aumentar en Europa, sobre todo a causa de la variante Delta en el Reino Unido y Rusia, a punto tal que este último registró ayer su récord de muertes.

 

Los contagios de coronavirus volvieron a aumentar en Europa, sobre todo a causa de la variante Delta en el Reino Unido y Rusia, a punto tal que este último registró ayer su récord de muertes asociadas a la Covid-19 en lo que va de la pandemia.

Con 20.400 contagios diarios en los últimos siete días en Rusia (25% de aumento en una semana) y 16.400 en el Reino Unido (70% más), ambos países son los que en este momento registran más casos nuevos en Europa, refirió la agencia de noticias AFP.

Al impulso de la situación en estos dos países, los contagios en Europa van en aumento, con 56.800 nuevos casos cotidianos, un 21% más que hace una semana. Entre el 12 y el 18 de junio, este indicador registró su nivel más bajo en todo el continente desde mediados de septiembre, con 46.000 casos por día.

Sin embargo, algunos de los países que resultaron entre los más afectados por el virus desde que se inició el proceso, en enero de 2020, muestran aún fuertes reducciones en la cantidad de contagios.

Por ejemplo, se han constatado 1.820 nuevos casos diarios en Francia en la última semana (23% menos en comparación con la anterior), 714 en Italia (-35%) y 650 en Alemania (-31%).

El número de muertes también aumenta globalmente en Europa, aunque en forma más lenta: actualmente se registran casi 1.100 muertes diarias, un 8% más en toda una semana, no obstante estas cifras continúan siendo mucho menores que las alcanzadas como tope en el continente, en enero (más de 5.700 muertes cotidianas).

Rusia registra más de la mitad de las nuevas muertes en la región, con casi 600 diarias de media en los últimos siete días (33% más en comparación respecto a la semana anterior).

En un intento de contener la epidemia, Moscú volvió a imponer el teletrabajo para al menos el 30% de los empleados no inmunizados, hizo obligatoria la vacunación de los trabajadores del sector servicios y creó una tarjeta sanitaria para los restaurantes.