Salarios: Hora Cero para saber como sigue la historia de Arroyo

Los trascendidos hablan de un nuevo pago desdoblado y un paro que se decretaría a partir del lunes. Lo ocurrido el último mes hace que detrás del tema se escondan cuestiones más delicadas.

La relación de Arroyo y el gobierno provincial llegó a su peor nivel hace aproximadamente un mes, cuando la gobernadora citó al intendente en Chapadmalal y -digan lo que digan ahora los protagonistas- lo intimó a aceptar una salida «honorable» en marzo a cambio de ayudarlo a resolver un drama estructural de su gestión: el pago de salarios.

De hecho se fijó una fecha concreta -el siguiente martes- para que Carlos Arroyo expresara fehacientemente si aceptaba la propuesta o se negaba a aceptarla. El silencio fue la respuesta de Zorro Uno.

Y la represalia tampoco: pese a la gestión desesperada de Schroeder la provincia no envió el dinero y el municipio debió recurrir una vez más al descubierto bancario y al uso de fondos asignados para la obra pública. Los dos monstruos apintados por Carlos Arroyo y José Cano como demostrativos de corrupción en la gestión anterior se convertían ahora en herramientas habituales para salvar la propia.

¿Qué pasará ahora?. Pues que este pago de salarios se convierte en un verdadero test de análisis político.

Si se pagan los salarios completos, para lo que hace falta la ineludible ayuda provincial, quedará en claro que todos los mensajes de amor de Vidal y el slogan impuesto de «nación, provincia y municipio somos lo mismo» están hoy vigentes.

Pero si una vez más debe recurrirse a un pago en cuotas y a mecanismos financieros que acentúan el endeudamiento y/o le restan fondos a las tan necesarias obras que la ciudad reclama, tendremos que aceptar que no estábamos errados cuando en exclusiva adelantamos que ya estaba decidido que Arroyo se fuese y que el año próximo se lleven a cabo elecciones para intendente en General Pueyrredón al mismo tiempo que las ya programadas parlamentarias.

Y para completar el panorama Zorro Uno tuvo la peregrina idea de «mojar la oreja» de la gobernadora y de Macri abogando públicamente por un triunfo del peronismo en los próximos comicios. Linda manera de pedir ayuda…

Algo está claro, en las últimas horas desde la cercanía de Vidal se tomó contacto con los referentes nacionales y provinciales de los partidos con representatividad en nuestro Concejo Deliberante para plantearles la posibilidad de avanzar en ese proceso electoral. Y tanto Sergio Massa como Maxi Abad ya deslizaron a los suyos la necesidad de velar las armas y prepararse.

Esos contacto habrían llegado inclusive a nivel de consulta con los principales referentes de Acción Marplatense, partido con el que el macrismo quiere comenzar a tener una relación fluida a partir de ahora.

«Que ningún marplatense sospeche que hacemos algo para salvar a un tipo que tiene un 70% de imagen negativa», fue el textual de uno de esos dirigentes, con aspiraciones presidenciales, en una orden directa a su tropa.

En pocas horas sabremos donde estamos parados.