En Río Gallegos se llevó a cabo la Audiencia Pública con amplia participación ciudadana, que resolvió una serie de medidas directas contra el gobierno y lo que queda del kirchnerismo.
En esta oportunidad, la tercera Audiencia que se concreta, congregó más de 600 personas. Fueron 13 los puntos que se mocionaron y aceptaron llevar a cabo. Entre ellos, podemos destacar las siguientes:
1 – Realizar una movilización provincial hoy jueves 27 al mediodía y pedir, a la Cámara de Comercio y a los comerciantes particulares, el cierre de los comercios al mediodía, en solidaridad con los reclamos sociales que se llevan a cabo en contra del gobierno provincial.
2 -Hacer un gran acto el 1ro de mayo, día del trabajador, frente a la casa de gobierno. Esta acción sería la primera en la historia de Santa Cruz.
3 -Plantear un paro provincial para el día jueves 27 y viernes 28 para llevar adelante todas estas medidas.
4 -Cortar la ruta el día viernes de 26 de abril a partir de las 14:00 hs.
5 -Repudio al secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, a quien se lo acusa de estar interesado en la situación de los docentes que le reclaman a Macri frente al Congreso y no se ocupa ni siquiera por los jubilados que pernoctan hace un mes frente a la CPS en Río Gallegos.
6 -Presenciar, de aquí en más, las reuniones de comisiones de la cámara de diputados y que la ciudadanía participe.
7 –Repintar todas aquellas paredes que luzcan leyendas, carteles y/o mensajes de Cristina Fernández en la ciudad capital y localidades de la provincia.
8 -Pronunciamiento al resto de las localidades para que se repitan estas asambleas ciudadanas en el interior de la provincia.
9 -Conformar una comisión para interceder ante el vocal de padres y solicitar la renuncia de la actual vocal ante el Consejo Provincial de Educación.
10 -Asistir a los izamientos los domingos.
11 -Constituir asambleas populares para auditar los fondos que tiene la provincia y proponer comisiones ciudadanas para hacer un seguimiento a los fondos que reciba el gobierno de parte de la nación.
12 -Utilizar la carpa frente al banco Santa Cruz como centro de reunión y debate de todas las medidas a tomar y decisiones que van a surgir en los días futuros
Mañana miércoles, se decidió la primera reunión en la carpa para definir acciones.
En el curso del debate, la profesora Milagros Pierini, titular y representante (real, no estatal) de los DDHH en Santa Cruz hizo un recordatorio de la golpiza a los caceroleros y repasó la historia verdadera de Néstor kirchner