El gobernador asumió ayer el compromiso de potenciar a Mar del Plata como ciudad del turismo, el trabajo, la producción y el conocimiento, con obras por más de 6.000 millones de pesos.
«He tenido una dedicación y un amor muy especial por Mar del Plata. Como presidente, si me dan la oportunidad, será mucho más lo que haré por ustedes», señaló Scioli.
La ampliación del Parque Industrial, la concreción del Mercado Concentrador Pesquero, impulsar a la ciudad como sede de los Juegos Panamericanos de 2023, garantizar la presencia de la Prefectura durante todo el año, incrementar la cantidad de agentes de la Policía Local, y la construcción de mil viviendas por año, son algunos de los puntos del histórico acuerdo que firmaron ayer el gobernador y candidato presidencial Daniel Scioli y el intendente municipal Gustavo Pulti. Además, entre otras cosas, se contempla la construcción del Hospital Municipal en un plazo de 36 meses, y diez nuevos polideportivos, obras de pavimento y la ampliación de las avenidas Libertad, Colón, Juan B. Justo. Errea y Mario Bravo en un período de 18 meses, el reemplazo de las rotondas de Champagnat, la construcción de la autovía Mar del Plata-Necochea y mejorar el Puerto con una mirada integral entre lo productivo, turístico y cultural.
Se trata de obras por más de 6.000 millones de pesos, anuncios que fueron recibidos con beneplácito por quienes asistieron al acto en el Museo MAR donde se rubricó este inédito acuerdo. Entre otros, acompañaron a Scioli el futuro ministro de Producción en caso de ser elegido presidente, Julián Domínguez, el futuro ministro de Infraestructura, Diego Bossio, el economista Miguel Bein, el senador provincial Juan Curuchet, el diputado provincial Rodolfo Iriart y todo el gabinete del intendente Gustavo Pulti.
Precisamente el jefe comunal resaltó la importancia de este compromiso y refiriéndose a Scioli expresó su agradecimiento a «este amigo de Mar del Plata, a este gobernador y futuro presidente que ha demostrado cariño, compromiso e interés por esta ciudad». Pulti invitó a los vecinos a que «nos apoyen, a que votemos para adelante, para seguir avanzando con sentido coherente y proyectos concretos».
«El 25 de octubre -enfatizó- tenemos la oportunidad no sólo de seguir adelante, sino que por primera vez haya en la historia de la Argentina un presidente marplatense de corazón».
Al referirse a la seguridad, el intendente dijo que «hoy está una Policía Local que no estaba, una Prefectura en las calles que no estaba, una central de monitoreo que no estaba y ahora vamos por la instalación de una cámara cada 400 metros para que todos los marplatenses y batanenses se sientan cuidados y protegidos. Sabemos lo que falta porque sabemos lo que hicimos», remarcó.
«Haré muchísimo por Mar del Plata»
El gobernador y precandidato presidencial Daniel Scioli, tras señalar que «esta es una ciudad que ha marcado mi vida para siempre», resaltó el trabajo en común realizado durante estos ocho años con el intendente y fue categórico al señalar que «no venimos a hablar de lo que hemos hecho. Ese debe ser el crédito de que lo que prometemos al futuro lo vamos a cumplir».
«Voy a hacer de nuestro país una potencia turística, y particularmente de Mar del Plata. Vamos a salir a pelear la sede de los Juegos Panamericanos 2023 y haremos el Hospital Municipal», enumeró, entre otros puntos del acuerdo rubricado ayer.
Scioli recordó la construcción del Museo MAR, dijo que «sé lo que hemos hecho y lo que nos falta», y admitió que «si no tuviera la confianza en mí mismo, no iría en busca de esta oportunidad. Me preparé toda la vida y pasé por todas las etapas», comentó.
«He tenido una dedicación y un amor muy especial por Mar del Plata, que viene de lo que me han transmitido ustedes. Como presidente, si me dan la oportunidad, será mucho más lo que haré por ustedes», expresó en otro tramo de su alocución, y añadió: «A diez días de una elección muy importante, les pido humildemente un voto a favor de esta agenda de trabajo, del desarrollo pleno de Mar del Plata. Ojalá podamos seguir trabajando juntos por la grandeza de Mar del Plata», subrayó, recibiendo el cerrado aplauso de quienes colmaron el auditorio del MAR.
En otro aspecto, el candidato por el Frente para la Victoria sostuvo que la Argentina es «un país desendeudado» y por esa razón en su eventual gobierno «el crédito estará a disposición, como los del Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo».
«Recuperamos Aerolíneas Argentinas y los ferrocarriles y ahora el objetivo es la soberanía energética», apuntó Scioli, y agregó que se propone «sostener el mercado interno, la distribución del ingreso y las pymes». «Vamos por la segunda etapa de la reindustrialización», sintetizó Scioli.