La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) llegó a un acuerdo salarial con el gobierno de María Eugenia Vidal y puso fin al conflicto iniciado a principios de año.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptó el aumento salarial anual del 32,5 por ciento propuesto por la gobernación y acabó con un conflicto histórico en la Provincia. De esta manera, recibirán un aumento de carácter anual del 32,5 por ciento sobre los haberes actuales y en cuatro tramos, para los niveles representados por la AJB (niveles 8 a 19.50 inclusive). Incluye un incremento del 26 por ciento sobre los salarios básicos (10 por ciento a partir de enero, 5 por ciento a partir de Marzo y 11 por ciento a partir del mes de julio).
Pablo Abramovich, secretario general de la AJB, destacó que “el conflicto se ha encausado, el lunes el Gobierno, finalmente, realizó una propuesta que se terminó aceptando”. En este sentido, Abramovich aseguró que la extensión del conflicto demostró que “el Gobierno quería cerrar un acuerdo mucho más bajo”.
“Este acuerdo, que establece un piso del 32,5 por ciento y establece la posibilidad de que en agosto el porcentaje sea mayor, pone a los Judiciales en otra situación”, subrayó el titular del gremio. Y agregó que: “estamos muy contentos”.
En los tres meses que se extendió el conflicto, la AJB realizó movilizaciones semanales y medidas de fuerza en la capital bonaerense y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, incluida la marcha multisectorial que congregó a 50 mil trabajadores en La Plata.
El ofrecimiento fue aprobado por 16 de las 18 departamentales del gremio. Votaron por la positiva en Azul, Morón, Quilmes, San Martín, Pergamino, Bahía Blanca, Junín, Mar del Plata, Trenque Lauquen, Dolores, San Nicolás, Zárate-Campana, San Isidro, La Plata y Mercedes. Mientras que Lomas de Zamora y La Matanza se opusieron a la oferta.