Con el apoyo de AM y Tercera Posición el oficialismo llevó al recinto el Presupuesto 2021 y un aumento de tasas de un promedio del 24%. Se cumplió el objetivo de aprobarlo antes de fin de año.
La asamblea de concejales y mayores contribuyentes aprobó este lunes, por 28 votos contra 20, las ordenanzas fiscal e impositiva, que establecen un incremento del 24% en la Tasa de Servicios Urbanos (TSU) y crea una monotasa para simplificar el pago de distintos tributos a 8.000 pymes.
La propuesta del gobierno de Guillermo Montenegro fue votada por todo el interbloque oficialista (Vamos Juntos, el radicalismo y la Coalición Cívica), Acción Marplatense y los bloques unipersonales de Mauricio Loria (Agrupación Atlántica) y Mercedes Morro (Tercera Posición). Por el rechazo se pronunciaron el Frente de Todos y Ariel Ciano, del Frente Renovador.

Alejandro Carrancio fue el miembro informante del oficialismo
El oficialismo defendió el incremento al sostener que es el menor que se puede aplicar el año próximo para sostener los servicios municipales. Remarcó que es la suba más baja entre los municipios de la provincia y recordó que está por debajo de la inflación proyectada para 2021 por el presupuesto nacional (29%) y las consultoras que proyectan el mercado para el Banco Central (50%).
El Frente de Todos advirtió en cambio que algunas tasas y servicios, como el mínimo de Seguridad e Higiene y la poda, aumentarán más de 100 %.

Virginia Sívori fue, una vez más, la encargada de posar una mirada técnica para oponerse al presupuesto.
La monotasa que incorpora el proyecto es para unificar el pago de Seguridad e Higiene, Publicidad y Propaganda, los derechos de ocupación del espacio público y el Fondo de Promoción Turística.
A propuesta de Acción Marplatense, el gobierno tachó la tasa de Publicidad que se paga por el nombre de los comercios. Y a pedido de Mercedes Morro, eliminó el cobro en 2021 de un derecho de calzada para el sector gastronómico que la Secretaría de Hacienda había incluido en el proyecto.

Entre los concejales «virtuales» destacó el trabajo de Mercedes Morro (3P) que consiguió importante exención para los gastronómicos locales
Fuente: La Capital