La disparada de los precios en góndola, sin justificación alguna, obligaría al gobierno a cerrar por un tiempo las exportaciones para aumentar la oferta interna. El precio cayó en todo el mundo.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, advirtió este sábado que el Gobierno nacional podría cerrar las exportaciones de carne vacuna si se siguen incrementando los precios en el mercado local.
«Si seguimos viendo este tipo de comportamientos especulativos no nos va a temblar el pulso a la hora de cerrar las exportaciones de carne», dijo Español en una entrevista concedida a Radio Con Vos.
«Hay que entender que tenemos que tomar medidas. Avanzamos con un acuerdo con el que vamos a seguir trabajando. Estamos en conversaciones (con el sector de la carne), pero esto debe tener un parate», se quejó la funcionaria.
La secretaria de Comercio explicó que la suba de precios de la carne se debió a una presión sobre los valores internacionales de los commodities. «Hay una presión muy clara, en particular de los alimentos, desde la última parte del año pasado», señaló.
El tema es que los datos oficiales muestran que los precios internacionales de la carne vacuna cayeron un 19,8% en febrero respecto al mismo mes de 2020. El valor promedio, de hecho, se ubica actualmente en torno a los 6.500 dólares por tonelada.
Entre marzo de 2020 y marzo de 2021 los precios internos de la carne vacuna aumentaron un 69%. La hacienda en pie en el Mercado de Liniers, por su parte, subió un 80% en promedio entre las diferentes categorías, según indicó el último informe de CICCRA.