Las torres que el gobierno autorizará a grupos económicos nacionales convivirán con las limitaciones que se le imponen a las empresas locales para construir en la zona.
El titular de Obras y Planeamiento Urbano del Municipio de General Pueyrredon, Guillermo De Paz, confirmó en Radio Brisas que recibieron un proyecto de los grupos empresarios Narváez y Monarca para realizar un emprendimiento en la manzana donde funcionaba el Superdomo que consiste en hacer dos edificios, un centro comercial, y una plaza. “Va a servir para recuperar la zona puerto”, destacó.
De Paz manifestó que “se trata de grupos empresarios de Buenos Aires con muchísimo desarrollo de obras que presentaron una propuesta para el desarrollo de esa manzana”.
Al respecto, adelantó que “establecimos acompañarlos y le propusimos una plaza que pueda ser de uso del sector y lo tomaron a bien. Ahora estamos esperando el proyecto final para elevarlo al Concejo Deliberante”.
El titular de Obras y Planeamiento Urbano expresó que “a fin de mes podríamos tener el proyecto definitivo y de ahí en más haremos la evaluación técnica”.
El desarrollo de las obras indicó que “va a tener a 1500 trabajadores tercerizados de Mar del Plata”.
En relación a los pisos que tendrían los edificios aclaró que “la ordenanza te permite dar indicadores urbanísticos particulares. Entonces pasan a ser excepciones pero por ordenanza no por un capricho del estado”.
Mientras tanto a pocos metros del lugar empresas marplatenses luchan desde hace años para que se les permita construir edificaciones de al menos 10 pisos de altura sin que el municipio se digne resolver la cuestión.
¿Hay que venir de afuera para lograr estos beneficios?; ¿no son excepciones muy similares a las que se critican en el caso de grupos empresarios enfrentados con el arroyismo?. ¿Sigue siendo Mar del Plata una ciudad prohibitiva para los locales y siempre atenta a los intereses foráneos?.
Bienvenida toda inversión pero que las reglas de juego sean iguales para todos.