La argentina Elsa Saint Girons, autora del libro «De tu vientre mi amada India» sobre su maternidad subrogada, habló desde España en el Día de la Madre sobre la flexibilización de la cuarentena y su impacto en los más chicos.
Elsa es la protagonista de una experiencia muy conmovedora. Después intentar ser madre durante varios años sin éxito, decidió junto a su marido español formar su familia mediante la posibilidad de acceder a un vientre de alquiler en la India. Con la fortaleza necesaria y con la convicción de que nunca es tarde, todo salió bien para que Cayetana viniera al mundo hace casi 8 años a través de la maternidad subrogada.
Hoy en plena cuarentena y lidiando contra el avance del coronavirus, los tres tratan de mantenerse entretenidos en casa y ahora que se puede salir un poco ese permiso para pasear con los chicos pasó a ser lindo incentivo para seguir adelante. En diálogo con la periodista Florencia Cordero en el programa Un Lugar en el Mundo de Radio Brisas, Elsa Saint Girons compartió sus sensaciones con los sentimientos a flor de piel y con los temores lógicos que hasta la llevaron a pensar en hacer un testamento para resguardar a su hija.
Apenas se inició la charla desde España, apareció la vocecita de Cayetana para saludar y contar anécdotas sobre lo bien que la pasó en su primera salida. Simpática y locuaz, quiso dejar en claro que no le afecta la cuarentena porque tiene a su familia cerca. «La llevo bien. Estoy de maravillas. Con mi familia siempre ayudándome, no me cuesta nada. Estoy siguiendo el colegio por la tele y me mandan tarea», narró con naturalidad a la hora de hablar de su vida en casa.
Enseguida tomó la posta la mamá y comentó emocionada: «Como verás Cayetana llegó a mi vida para llenarla de alegría, de amor y de felicidad. Cada día es más compañera mía». Y se referió a los primeros momentos compartidos afuera después de muchos días de encierro: «Nos preparamos, nos pusimos nuestras mascarillas y tratamos de mantener la distancia con la gente. Pero no todos cumplieron con las medidas del gobierno y estuvimos a punto de perder todo lo que habíamos conseguido. La sensanción de abrir la puerta y salir a la calle es rara. Por un lado, el miedo; y por otro, la libertad».
Además profundizó sobre los efectos del aislamiento: «Al principio me despertaba con miedo a morirme. Tenía pesadillas. Ahora uno se va acostumbrando. Me levanto a las 6 de la mañana para estudiar y durante este tiempo hice un montón de cursos. También pensé en hacer un testamento. No por el dinero sino por dejarle la tutoría de la nena a alguien. Eso me daba mucho miedo».
En una interesante charla desde su casa ubicada en una urbanización a 35 kilómetros del centro de Madrid, Elsa se mostró preocupada por la realidad económica y social que sobrevendrá después de la pandemia, pero siempre motivada por acompañar a su hija en su crecimiento y soñar con el regreso a Argentina.
Antes de despedirse y para terminar con la nota, Cayetana volvió a hacer su aparición para remarcar su sentimiento por la patria que le dio su DNI: «A mis compañeros les digo que soy argentina. Soy del Aleti porque está Simeone que es argentino. Tengo muchas ganas de volver porque allí tengo tíos y primitos. Un beso muy grande para toda la Argentina. Tengo muchas ganas de veros. Echo mucho de menos mi país».
Escuchá la nota completa acá: