Por José Luis Ponsico (*) – Un caso testigo de como el poder mediático y la imagen de triunfador no siempre pueden con la astucia y experiencia de líderes hechos en mil batallas.
Entre 2014 y 2015 el natural crecimiento de Marcelo Tinelli, dirigente de San Lorenzo de Almagro -dos títulos, AFA y Copa Libertadores- y notorio éxito en televisión, lo ubicó en boca de todos. Perfilaba su ascenso en carrera por la AFA.

No hubo apoyo que alcanzara y el 38-38 comenzó el derrumbe
En agosto 2015, tres candidatos Presidenciales, Mauricio Macri, Daniel Scioli y Sergio Massa, expresaron «apoyo» al animador televisivo para llegar a la presidencia de la AFA. Antes, el gobierno de Cristina había respaldado «obras» de Tinelli en Bolivar, su ciudad de nacimiento.
Del otro lado, «golpeado» Luis Segura expresando desde el grondonismo «clásico», después del Mundial 2014 «en decadencia». La fallida asamblea, en el predio de AFA, en diciembre´15, restó chances a ambos pretendientes
Hace algo más de dos años, Hugo Moyano llegado un tiempo antes a Independiente «para ordenar el club», dijo el líder camionero, haya visto que respaldo al poco conocido, por entonces, Claudio Tapia, daba para intentar la pugna por el Poder en el fútbol. Mayoría de votos.

Chiqui Tapia: la cara del poder que emana del camionero y de Angelici
Apoyó el crecimiento de su yerno, luego «Chiqui» Tapia, con liderazgo en clubes del Ascenso y Poder económico (CEAMSE) sociedad estatal Coordinación Ecológica Area Metropolitana además del manejo en obra social del Sindicato de Camioneros.
Tinelli siempre supo que enfrentaba a Hugo Moyano. El Poder de los Medios el éxito televisivo versus el Poder sindical, el factor político en el escenario de los «pesos pesados» de la Política y «la estrategia».
Líder cegetista en treinta años y Camioneros, algo más de 40, Moyano -aún con problemas de salud- Impulsó a Tapia, su yerno, para «desgastar»a Tinelli -Segura y Meiszner quedaron en el camino, entre otros candidatos- y ahora Tinelli renunció a los cargos.
La «jugada» decisiva: Moyano aprovechó «feroces» críticas de Elisa Carrió a Daniel Angelici, impulsor de «Superliga» con Tinelli, Rodolfo D´Onofrio, Víctor Blanco, Raúl Gámez y Juan Sebastián Verón y hace tres meses «pactó» en Mar del Plata con el presidente de Boca.
Se infiere que el titular de Boca estaba «afectado» por ataques de Carrió. Ambos, pasado en Unión Cívica Radical. Angelici ex miembro de Franja Morada -cercano a Enrique Nosiglia- en la misma época que la diputada chaqueña expresaba admiración por Raúl Alfonsín

Los hijos de Moyano hicieron el nexo y «El Tano» pasó a ser uno más de la «famiglia»
El «pase del año» transcurrió en Mar del Plata cuando Angelici aceptó la invitación de Tapia -con su suegro a su lado en la foto- y Pablo Moyano organizó un encuentro gastronómico en el Hotel de Camioneros.
Allí, Tinelli confirmó que Moyano en «las sombras» iba por el Poder en la AFA a través del «Chiqui» Tapia. Y no se equivocó.
En el fin de semana trascendió que el vicepresidente de San Lorenzo y titular de selecciones nacionales de AFA, padecíó síntomas de «stress».
Hace un cuarto de siglo Giulio Andreotti, líder de la Democracia Cristiana en Italia, político «de raza» en Europa y sobreviviente de la Segunda Guerra, en visita a la Argentina, resultó consultado sobre su pasado de medio siglo.
La pregunta: » ¿ Es correcto que el Poder, desgasta a los líderes ?». La respuesta de Andreotti, octogenario, en la Sala de Periodistas de Diputados, no se hizo esperar.
«Puede ser, pero más desgasta al que no tiene el Poder», dijo. El «stress» de acuerdo con dictados médicos, remite, dicen, «a una fatiga psicológica». Igual, nunca está dicha la última palabra.
(*) Columnista de la Agencia Télam, La Señal Medios y Libre Expresión