Dos ciudadanos de nacionalidad colombiana fueron detenidos en el Aeropuerto de Ezeiza mientras intentaban ingresar al país con euros falsos.
Los hombres habían llegado al país cerca de las 19 de este jueves en un vuelo de LAN procedente de Bogotá, Colombia, y luego de un interrogatorio de Migraciones que se originó por una «actitud sospechosa», se les negó el ingreso al país.
Pero allí apareció en escena el diputado kirchnerista Manuel Fresco, que asumió su banca en lugar del saliente Eduardo Wado De Pedro, de La Cámpora, con una carta de Migraciones que autorizaba a los colombianos a ingresar a la Argentina.
Según cuenta el canal de noticias TN, cuando los hombres finalmente pasaron por la Aduana, detectaron que uno de ellos tenía una valija con 30 mil euros falsos y dólares, y quedaron detenidos.
Mishelle Javier Quintero Landazuri, el colombiano detenido ayer en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza por intentar ingresar con euros falsos, es un conocido cantante en su país. Luego de formar parte de la infantería de marina colombiana, decidió cumplir otro de sus sueños y en 2004 grabó sus dos primeras canciones «La Quemona» y «Micaela».
En su afán por promocionarse mundialmente, entabló contactos con Hugo Farid Zapata, otro colombiano radicado en Argentina hace aproximadamente 7 años, y «empresario organizador de eventos», tal como él de definió.
Zapata confirmó que no era la primera vez que Quintero Landazuri, más conoció como Mishelle Master Boys, uno de los exponentes más famosos del fenómeno musical y cultural la champeta, intentaba ingresar al país. «El 21 de noviembre (de 2014) llegó a Ezeiza pero ahí ni lo dejaron llamarme y lo mandaron de vuelta a Colombia», reveló.
Su representante comentó que Quintero Landazuri viajó a la Argentina con la intención de hacerse conocido. «Su música se escucha mucho acá (en Argentina) pero la gente no lo conoce físicamente; es una especie de gira promocional», como artista, dijo Zapata.
En el caso interviene en el caso el Juzgado Federal 2 de Lomas de Zamora.