Un merecido homenaje de DeporTEA a Hugo Ibarguren

Por: José Luis Ponsico (*)-Como parte de los festejos por el Día del Maestro, la Escuela de Periodismo DeporTEA homenajeó al ex campeón mundial de Patín, Hugo Reynaldo Ibarguren.

Hace medio siglo ganaba la primera medalla de oro para La Feliz en Bélgica.

En julio del´65 el Patín argentino llegaba al podio. Primer título mundial para Mar del Plata, a cargo de Ibarguren, representante del Club General Mitre. Tenía apenas 24 años, ganador de la medalla el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.

Hugo, peronista, aquella vez se fue el día 11 a Madrid y dedicó el triunfo a Mar del Plata y al General Juan Perón. Algo que pocos habían hecho después de la caída del peronismo, ahora a 60 años, del 16 de septiembre del´55. Por entonces, Pascual Pérez, <bravo león mendocino<, campeón mundial de Peso Mosca, uno de los pocos que dedicaba triunfos a Perón,

«¿ Así que tu abuelo Joaquín Ibarguren tenía parentesco con la familia de mí querida Evita ?», indagó el ex Presidente de la Nación en el exilio madrileño. «Sí, General. Primo de Juana Ibarguren», respondió el deportista. «Ahora me doy cuenta por qué saliste bueno», sonrió Perón y le obsquió una billletera.
En el relato testimonial de Hugo, necochense de corazón y marplatense por adopción, siempre lleno de sensibilidad popular, hoy con el reconocimiento a su pasado de deportistas ejemplar en Mar del Plata. En el emotivo acto el agasajado agradeció al periodista Juan Carlos Morales, director de TEA.

«Lo agradezco de corazón», dijo ahora el notable corredor de Patín de los´60. «Lo hago en nombre tres hijos, Fabián, Mariela, Claudia y tres nietos», se emocionó Ibarguren en medio de los aplausos, rodeado de alumnos de la Escuela de Periodismo local.

El Club General Mitre, más de cien años de historia, representado por antiguos dirigentes en el recuerdo deportivo y contexto político. Néstor González, 75 años, presidente de la entidad en las décadas del´70 y 80, añadió: «Lo del <Bocha< Ibarguren una de las proezas recordadas del deporte marplatense…» enfatizó

En el auditorio, sala céntrica, ante más de doscientas personas, también evocaron la llegada de los grandes del patín marplatense, además de Ibarguren, Manuel Narciande, Raúl Scafati, continuadores del precursor Adalberto Lugea, que honra al Patinodromo municipal con nombre y apellido.

Tiempos del silencioso e influyente periodista y hombre del Patín, Iarbas Miguel Alfieri, ya fallecido.

(*) Columnista de la Agencia Télam