Dos hombres de 29 y 46 años y una mujer de 23 fueron detenidos esta madrugada cuando habían cobrado el rescate. Se trata de dos gitanos que tenían el dinero en su poder.
Horas antes habían llamado a una mujer domiciliada en la calle Santa Fe al 1300 haciéndose pasar por la hija de la víctima. Como es habitual en estos casos, entre llantos y pedidos de ayuda, exigieron a la damnificada de 78 años la entrega del dinero para dejar en libertad a la presunta secuestrada. La mujer colocó en una bolsa doce mil pesos, cien dólares y cinco anillo de oro. Siguió las indicaciones de los secuestradores pero a su vez activó un botón de pánico que tenía en su poder.
Un móvil del Comando de Prevención Comunitaria observó entonces un auto del que descendía una persona y recogía una bolsa del frente de la propiedad. Inmediatamente avisó a las otras patrullas en la zona por lo que otro móvil del CPC Alfonsina Storni interceptó el auto en la esquina de San Martín y Olazábal.
Durante la requisa hallaron oculto en el corpiño de la mujer, la totalidad de los valores que la mujer había pagado. Los detenidos,identificados como Darío Saba, Esteban María y Patricia Saba quedaron aprehendidos a disposición de la fiscalía de Flagrancia quien dispuso su traslado a la Unidad Penal 44 de Batán y al destacamento femenino respectivamente.
Recomendaciones para no caer en este tipo de engaños
1) Si está con alguien, indicarle que se comunique con el presunto secuestrado.
2) Si está solo, utilice su celular para llamar al presunto secuestrado.
3) Si no tiene celular, corte la comunicación, espere un tiempo prudencial e intente llamar al familiar. Esperar un tiempo antes de levantar el tubo nuevamente porque si la persona que lo llama no corta (en este caso el delincuente), la comunicación no se interrumpe y las personas creen haber llamado a su pariente y en realidad siempre están hablando con la misma persona que trata de engañarlos.
4) Si el diálogo continúa, exija que le describa físicamente al familiar “secuestrado”, que le dé detalles como nombre completo, apellido materno, fecha de nacimiento, altura, color de cabellos y de ojos, tatuajes o cualquier otra seña particular que le permitan a Ud. identificar a su familiar.
5) Apenas se tenga la oportunidad, comunicar al 911.
6) Mantener la calma. La desesperación de la gente es el combustible de los delincuentes que se dedican a estos delitos.