Las actividades serán desarrolladas en la nave central de Plaza del Agua y su inicio está pautado a las 14 cuando Nora Coria presente su taller literario de identidad y literatura.
Talleres artísticos gratuitos para chicos en la tercera Feria del Libro
Desarrollada conjuntamente por el Municipio de General Pueyrredon, a través de la Secretaria de Cultura, la Universidad Nacional de Mar del Plata, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y la Cámara de Libreros del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, este viernes continuará la 3º Feria del Libro Infantil y Juvenil en la que se realizarán diferentes talleres para niños y jóvenes con el fin de promover la lectura, a través del ingenio y la creatividad.
Las actividades serán desarrolladas en la nave central de Plaza del Agua –Güemes y San Lorenzo- cuyo inicio está pautado a las 14 cuando Nora Coria presente su taller literario de identidad y literatura donde se promocionará la lectura. Además, la autora dictará una charla introductoria con la lectura de consignas de escritura para la producción de textos colectivos con adolescentes.
Luego, a las 15 Dionisia Lobaiza continuará la grilla de actividades, llevando a cabo su taller de Cartapesta donde grandes y chicos pondrán en juego sus habilidades manuales formando figuras de todo tipo en relación al mundo literario.
Ya a las 17, y finalizando la jornada, los niños podrán convertirse en artistas a través del taller de artes plásticas a cargo de Yamila Ullúa, donde trabajarán con acrílicos y témperas sobre hojas. El objetivo de esta actividad es demostrar su impresión de los libros de la feria a través del arte.
Es importante recordar que, desde el Municipio de General Pueyrredon, el área a cargo de Leandro Laserna dispuso un servicio gratuito de transporte que partirá todos los días desde diferentes barrios para que personas de todas las edades puedan acercarse y disfrutar de las actividades de este evento trascendente para la ciudad. Los micros saldrán de cada punto a las 13.30 y retornarán a las 17.30.
La Orquesta Municipal de Tango en una nueva presentación en Italia
Nuevamente la Orquesta Municipal de tango de nuestra ciudad ofreció un concierto en Italia y en esta oportunidad el escenario fue en el Maschio Angioino de la ciudad de Nápoles, un histórico castillo que actualmente funciona como museo cívico y que en el siglo XIII albergó a la corte de los reinos de Sicilia y Nápoles.
La Orquesta Municipal de Tango está integrada por Germán Galbato, Luis Jiménez Naranjo y Pablo González en bandoneones, Pablo Albornoz, Jorge Smitt y Juan Manuel Ribas en violines, José Cardoso Borges en viola, Daniel Sergio en cello y Eduardo Luc en contrabajo y en esta oportunidad fueron acompañados por Raquel Pozzi y Jorge Álvarez.
Estos destacados artistas son quienes están representando a nuestra ciudad en este país y en la jornada del miércoles interpretaron un repertorio que incluyó las más reconocidas obras de la música ciudadana.
Cabe destacar que este organismo fue convocado por las autoridades de la Cancillería de Italia, ya que dicho país había sido invitado a participar en la Bienal del Fin del Mundo desarrollada en nuestra ciudad durante los meses de enero y febrero pasados y, este concierto en particular, fue promovido por el Municipio de Nápoles, en colaboración con el Municipio de General Pueyrredon y con el patrocinio de la Embajada Argentina en Italia.
Charlas y talleres
Regresión a Vidas Pasadas
El Taller de Regresión a Vidas Pasadas: Sanando el alma se realizará este viernes a las 18 en Villa Victoria –Matheu 1851, con el fin de difundir esta técnica de sanación y autoconocimiento a través de la cual se busca liberar las memorias del pasado, re-diseñando el presente.
A cargo de Ana María Antonena, licenciada en psicóloga por la Universidad de Buenos Aires y autora del libro Vidas Pasadas, este curso tendrá una duración de 6 meses y se abordarán prácticas para desbloquear y resolver un aspecto vinculado en su área física, mental, emocional, energética y espiritual, recuperar capacidades positivas que estaban bloqueadas, descubrir la vocación y misión en esta vida y re-diseñar una vida más feliz.
Quienes se encuentren interesados en participar pueden consultar al 494-2878 o bien acercarse a la Secretaría de Villa Victoria.
Ciclo de difusión: lecturas, diálogos, encuentros
Este viernes a las 15.30 en la sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo y Catamarca -, se llevará a cabo un nuevo encuentro del Ciclo de difusión: lecturas, diálogos, encuentros, organizado por el Proyecto del CELEHIS, Centro de Letras Hispanoamericanas, Facultad de Humanidades y la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Este encuentro tiene una modalidad de charla taller con actividades que supondrán, alternativamente, la exposición magistral, la lectura y/o escritura conjunta y el intercambio y puesta en común como cierre.
Estas actividades estarán a cargo de docentes, becarias y auxiliares investigadoras del CELEHIS y la coordinación general corresponde a las Doctoras Marcela Romano y Verónica Leuci.
Todas las actividades que componen la agenda cultural de la ciudad pueden consultarse en el sitiowww.envivo.mardelplata.gob.ar
Música y danza
Cantando en Mar del Plata
Un nuevo encuentro de la propuesta Cantando en Mar del Plata se llevará cabo este viernes a las 19 en la sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano, ubicado en 25 de Mayo y Catamarca.
En esta oportunidad, el Coro juvenil ciudad de Mar del Plata, a cargo del Profesor Rafael Carlos Rosa, compartirá el escenario con coros invitados.
Toda la oferta cultural de la ciudad puede consultarse en el sitio www.envivo.mardelplata.gob.ar
Tu baile me suena
Este viernes a las 20 en el Teatro Municipal Colón se presentará la propuesta Tu Baile me Suena!
En esta presentación se podrá ver el trabajo de alumnos de la Escuela de danza de Laura Mansione: una muestra de maravillosas y coloridas coreografías de danza jazz, una presentación para disfrutar en familia.
Toda la oferta cultural de la ciudad puede consultarse en el sitio www.envivo.mardelplata.gob.ar
El brote en concierto en Teatro Municipal Diagonal
Este viernes a las 17.30 se llevará a cabo la presentación de El brote en concierto en el Teatro Municipal Diagonal, ubicado en Diagonal Pueyrredon 3338, La propuesta será a beneficio de personas en situación de calle.
En esta oportunidad, participarán cuatro bandas musicales marplatenses de diferentes estilos, que se han unido para esta especial función.
La entrada consistirá en la entrega de ropa de abrigo.
Teatro
Brisas, elipsis de amor
Este viernes a las 21.30 en la sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano, ubicado en 25 de Mayo y Catamarca, se presentará Brisas, elipsis de amor.
Es la historia de amor entre dos personas que se reencuentran después de muchos años. En sus vidas han pasado por muchas cosas, pero aún así, ninguno de los protagonistas ha perdido las esperanzas de verse nuevamente: Volver a ver a alguien después de mucho tiempo, es también reinventarlo.
Integran el elenco Nelly Arcidiácono y Marcelo Rigl bajo la dirección de Federico Fanchini.
Toda la oferta cultural de la ciudad puede consultarse en el sitio www.envivo.mardelplata.gob.ar