Una libertad tan rápida como sugestiva benefició al matador de Yesica

Las imágenes muestran un coche lanzado a una velocidad criminal pero el responsable de una muerte absurda dormirá esta noche en su casa. Raras explicaciones del juez. (Ver video)

El fiscal Marcelo Yánez Urrutia, responsable del Fuero Penal Juvenil, confirmó a Radio Brisas que el conductor de la camioneta que chocó a un remis en Constitución y Chubut, provocando la muerte de una joven, tiene 17 años, y se encuentra en libertad imputado por homicidio culposo y lesiones culposas.

“Le di la libertad porque los homicidios culposos tienen penas muy cortas de 5 años y se reducen”, indicó pero aclaró que “si llego a tener elementos de prueba seré el primero en pedir que se cambie la carátula por homicidio simple con dolo eventual y pediré su detención”.

Según las primeras imágenes “el auto embistente venia a una velocidad superior a la permitida”, sostuvo el fiscal y explicó que “no se pide detención pero en casos particulares como este tiene que actuar personal de policía Científica para hacer las pericias correspondientes para ver a qué velocidad iba y en qué circunstancias cruzó el auto embestido”.

Pero como una imagen vale más que mil palabras recomendamos al lector observar las que aquí acompañamos para poder sacar claras conclusiones que al parecer le cuesta comprender al responsable de la investigación.

Cuando el auto que transportaba a las jóvenes es embestido ya se encontraba en el medio de la boca calle. Es en ese momento en que aparece a su derecha un bólido que lo embiste.Las propias fotografías indican que el impacto fue en la parte media del rodado, lo que quita cualquier duda con respecto al derecho de paso.

El menor circulaba por la Avda. Constitución y es claro a partir del video que lo hacía a muy alta velocidad. Tanta que le impidió cualquier maniobra de frenada pese a la no poca cantidad de metros existentes entre el lugar por el que aparece el remís y el del impacto fatal.

Yánez Urrutia confirmó que “es un joven que estaba con su madre, con domicilio certificado, se le dio la prueba de alcoholemia y dio negativo. Es un chico que no se le sentía que tuviera algún otro tóxico”, al tiempo que agregó que “no había testigos en el lugar”.

Sin embargo en algo falta a la verdad el magistrado: en el lugar había testigos -de la misma filmación puede resolverse que había coches circulando y el video fue tomado por una persona que vio todo lo ocurrido- lo que hace que al menos en este punto crezcan las dudas acerca de la verdadera motivación para liberar al menor.

Además, informó que “el joven tenia registro de conducir habilitado”, y dejó en claro que “el acompañante mayor de edad no tiene ninguna responsabilidad”.

El fiscal comentó que la madre del menor “casi se desmaya, estaba muy mal y tenia miedo que le agarre un paro cardíaco. Y el joven estaba llorando preguntando qué había pasado”.

Demasiadas explicaciones, tal vez entendibles desde la sensibilidad humana del magistrado pero poco comprensibles -al menos por la inmediatez de la libertad- desde la perspectiva de un marco legal que debería garantizar ante todo los derechos de las víctimas.

Una joven murió, otra fue herida y una familia destrozada.

Con todo respeto…mucho más que el «casi desmayo» de la madre del desaprensivo conductor y la inclinación hacia la cardiología y sus diagnósticos del expeditivo funcionario.