Una mirada argentina desde EE.UU. sobre el Efecto Trump

Mariano Di Vincenzo nació en Mar del Plata, pero hace 10 años vive en Texas. Como Licenciado en Ciencias Políticas, dio su enfoque sobre lo que se espera en Estados Unidos tras la elección de Donald Trump como presidente.

familia-di-vincenzo

Una familia bien marplatense. Mariano junto a sus padres, Miguel y Cecilia, y Clara, una de sus hermanas.

Después de dejar su ciudad natal junto a su familia por razones laborales, Mariano vivió desde muy chico en Neuquén, después se mudó a Venezuela y finalmente recaló en Houston, Texas, donde se graduó como Licenciado en Ciencias Políticas. Tiene 26 años y demuestra un amplio conocimiento sobre la realidad política norteamericana.

Como muchos jóvenes, Mariano Di Vincenzo eligió la ciudad texana de Austin para seguir su camino laboral. Actualmente trabaja en una ONG que tiene la iniciativa de mejorar la salud en áreas de bajos ingresos. En su tarea cotidiana, se encuentra con una realidad social que golpea Estados Unidos de manera silenciosa.

Es argentino y, como tal, parte de la comunidad latina, pero está integrado totalmente a la sociedad norteamericana. Es por eso que se siente parte de las dos comunidades y desde ese lugar aporta una visión muy interesante acerca de la actualidad socio-política estadounidense.

En diálogo con la periodista Florencia Cordero en el programa Un Lugar en el Mundo de Radio Brisas, Mariano Di Vincenzo compartió, desde Austin, sus sensaciones sobre la situación que se vive actualmente en Estados Unidos tras las elecciones presidenciales.