Tras la pirotecnia verbal que parece ser indivisible de la política argentina, la Cámara de Diputados voto afirmativamente la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano.
Tras más de 19 horas de debate sin interrupciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto que deroga las leyes Cerrojo y de Pago Soberano y habilita el pago de la deuda en default a los fondos buitre, con el apoyo del peronismo dialoguista y bloques provinciales y el rechazo del Frente para la Victoria.
Con 252 legisladores y cinco ausentes a las 8.35 de la mañana, el proyecto del gobierno de Mauricio Macri fue aprobado por 165 votos afirmativos contra 86 en contra y una abstención.
En paralelo a la sesión, los diputados participaron de reuniones para corregir la iniciativa junto a sus pares del oficialismo y funcionarios del Gobierno, entre quienes se encontraban el secretario de Finanzas, Luis Caputo; el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, y el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, según pudo saber NA de fuentes parlamentarias.
A las 8:20 de la mañana, el último orador de la jornada, el radical Mario Negri, presidente del interbloque Cambiemos, fue el encargado de defender la iniciativa del Gobierno y destacó que sobre 19 artículos se hayan producido 11 modificaciones con los aportes de los bloques opositores.
«Siento una enorme satisfacción de poder demostrar que el consenso es posible, aun entre los que competimos, cuando lo que nos une es un problema que nos abarca a todos», subrayó el
legislador.
Deserciones, ausencias y grietas peronistas
Seis diputados del Frente para la Victoria optaron por votar a favor del proyecto de derogación de la Ley Cerrojo, en tanto que tres legisladores massistas se ausentaron del recinto de la Cámara baja para no respaldar la iniciativa del oficialismo.
En el bloque kirchnerista, el cordobés Ramón Bernabey, la sanjuanina Graciela Caselles, la tucumana Miriam Gallardo y los misioneros Maurice Closs, Jorge Franco y Silvia Risko optaron por respaldar la iniciativa del Poder Ejecutivo.

Los que votaron desobedeciendo al FPV: Ramón Bernabey, Graciela Caselles, Miriam Gallardo, Maurice Closs, Jorge Franco y Silvia Risko
De esa forma, los seis diputados del Frente para la Victoria integraron el pelotón de 165 votos a favor con los que se aprobó el proyecto en general.
En la votación nominal, el santafesino Alejandro Ramos figuró como ausente, aunque en realidad se pronunció en rechazo a la iniciativa, completando en total 87 votos.
En tanto, en el bloque Federal Unidos por una Nueva Argentina, los massistas Héctor Daer, Felipe Solá y Facundo Moyano prefirieron ausentarse del recinto para no votar a favor del proyecto, como lo hizo el resto de su bancada.
Buenos Aires, NA.