Durante el zoom con gobernadores el presidente Alberto Fernández logró alinear en su plan de fuertes restricciones a Horacio Rodríguez Larreta acuciado por el crecimiento de casos en la CABA.
En el último encuentro previo a firmar el decreto de necesidad y urgencia, Alberto Fernández se aseguró el respaldo de todos los gobernadores para avanzar con más restricciones.
Aunque la novedad en la cumbre fue que el Presidente logró alinear en su estrategia al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con quien la Casa Rosada mantuvo cruces en los últimos meses pero que en el Zoom que se prolongó por cerca de tres horas coincidió en que «hay que poner más restricciones» y adelantó medidas en su distrito.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof había sido el primer impulsor del fortalecimiento de las medidas y según trascendió hoy habría llegado a un acuerdo con el mandatario de la CABA para avanzar en ese sentido dejando de lado acusaciones y señalamientos por la complicada situación en el distrito que, desde La Plata y la Casa Rosada, señalan como de exclusiva responsabilidad por la continuidad de las clases presenciales y el relajamiento de los controles.
Para la administración de Fernández, se atraviesa «el peor momento de la pandemia» y «no se puede dejar crecer más los casos, porque no hay sistema de salud que aguante».
En ese sentido, desde el Gobierno adelantaron que «el nuevo decreto no será muy diferente» al actual y que insistirá con el sistema fases y el semáforo epidemiológico que también contiene el proyecto de ley para manejar la pandemia que envió al Congreso. «Son los gobernadores los que tienen que imponer más restricciones», señalan.
Pero lo cierto es que, tras meses de desencuentros, acusaciones y juicios cruzados, al menos por ahora Los Tres Tenores han resuelto subir juntos al escenario, ajustar el repertorio y cantar como en sus mejores tiempos.
Claro que solo hasta que alguno de ellos vuelva a desafinar…