La comisión de Legislación del Concejo Deliberante avaló la designación de cuatro nuevos funcionarios para cumplir con funciones dentro de la estructura de la nueva Policía Local.
Los candidatos a acompañar en la conducción de la fuerza a su actual jefe, Fernando Telpuk, habían sido promovidos por el intendente Gustavo Pulti, quien días atrás les remitió a los concejales tanto sus nombres como sus antecedentes, para que comenzaran a ser considerados. Finalmente ayer en una reunión a puertas cerradas, los integrantes de distintas bancadas analizaron las propuestas y las aprobaron con el voto favorable de Acción Marplatense y del Frente para la Victoria. En cambio la radical Cristina Coria y el edil del Frente Renovador, Cristian Azcona, resolvieron abstenerse, mientras que el otro radical, Nicolás Maiorano, estuvo ausente.
Por su parte el concejal de la Agrupación Atlántica José Cano si bien asistió al debate, al momento de la votación también se decidió retirarse.
Los cuatro nuevos funcionarios propuestos por el jefe comunal son Gustavo Sammartino para el área de Logística y Comunicaciones, José Luis Sersale, para Planificación y Análisis; Alberto Aveldaño, para Coordinación Operativa y Marcelo Lencina, para Prevención.
La reunión durante la cual fueron aprobadas sus designaciones se llevó a cabo con la presencia de Telpuk, quien a la vez se encuentra a cargo de la Secretaría de Seguridad de la comuna.
Desde la oposición habían surgido discrepancias con respecto a la decisión del intendente Pulti de solicitar que el Concejo tratara esta cuestión en este momento, a días de las elecciones.
No obstante, para el oficialismo es un hecho que la cuestión debe quedar resuelta en el corto plazo, tras haber dispuesto que la nueva Policía comience a funcionar el mes próximo, una vez que concluyan los examenes de los primeros egresados.
El hecho de que estas designaciones deban ser aprobadas por el Concejo se fundamenta en la ordenanza por la cual el municipio resolvió crear la Policía local, mediante la cual se dispuso que su conducción estuviera conformada por funcionarios que fueran convalidados por los concejales.
Los antecedentes y la trayectoria de los postulantes, además de haber sido puesta a consideración de los ediles, fue publicada en la página oficial del municipio para que pudiera ser analizada por los vecinos.
El postulante para estar a cargo de Logística y Comunicaciones, Carlos Gustavo Sanmartino, actuó en la Jefatura del Batallón Deposito de la Fuerza Ejercito, del Departamento Presupuesto de la Dirección General de Materiales del Ejército Argentino. Además fue comisionado en 2010 por dicha fuerza a la República de Perú con la finalidad de intercambio en las políticas presupuestarias de ambos Ejércitos.
El oficial mayor en situación de retiro Marcelo Alejandro Lencina, fue propuesto a fin de cubrir el cargo de director General de Prevención. Desde su incorporación en 1993 a la policía Aeronáutica Nacional, realizó diversas actividades, como la intervención directa en todas las operaciones tácticas de la policía de Seguridad Aeroportuaria, incluyendo allanamientos en zonas de alto riesgo, traslado de detenidos, custodia de grandes cantidades de estupefacientes o valores secuestrados, establecimiento de sistemas de protección a testigos, mandatarios extranjeros y personalidades.
Como director general de Coordinación Operativa se propuso al oficial superior de conducción retirado de la policía de Seguridad Aeroportuaria con la jerarquía de comisionado mayor, Alberto Ángel Avendaño, quien ocupa la Jefatura de División Operaciones Policiales Unidad Operacional Metropolitana (Aeropuerto Jorge Newbery). También fue subjefe de Unidad Operacional de Seguridad Preventiva Ezeiza.
Finalmente el licenciado en ciencias políticas, José Luis Sersale, propuesto para cubrir el cargo de director General de Planificación y Análisis, entre 2008 y 2010 se desempeñó como Subsecretario de Planeamiento Estratégico y Política Militar en el Ministerio de Defensa. Entre marzo de 2010 y diciembre del 2012, fue director General de Seguridad Aeroportuaria Preventiva y actualmente es consultor del proyecto Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo ? PNUD, en el ámbito del Ministerio de Defensa.