La tercera edición de PetRun dejó grandes enseñanzas. Y la firme convicción de que, siempre, lo que se hace en conjunto puede generar resultados extraordinarios.
os rostros de felicidad de todos los participantes y el estado de bienestar percibido en las
mascotas fue la síntesis perfecta para describir a esta tercera edición de PetRun Palestra, la
correcaminata solidaria y saludable que incluye a los mejores amigos de las familias: los
perros (al margen de que también pudo verse algún gato como parte de la fiesta).
La espléndida mañana de otoño recibió a todos en el Centro Hípico General Pueyrredon, en
Parque Camet, que transformó su habitualmente plácida fisonomía y se convirtió en una
fiesta llena de música, color, alegría y sí, por supuesto, también ladridos.
La interacción entre las mascotas y entre las personas, las historias de cada hogar y de las
rescatistas fueron entrecruzándose frente a cada stand de emprendedores, en los puestos
de exhibición de productos de las prestigiosas firmas anunciantes, en el sector de adopción
responsable, en el gazebo de vacunación gratuita de la Dirección Municipal de Zoonosis y en
cada rincón del predio.
Hasta que la directora de PetRun, la profesora Lila Pintos, ofreció la charla técnica previa y
todos se dirigieron hacia el punto de inicio (el término “largada” queda demasiado
competitivo para un evento de carácter participativo).
Algunos corrieron, otros trotaron y muchos simplemente caminaron. Disfrutando del
entorno natural, en un recorrido de charla o de introspección, con las mascotas como
grandes protagonistas de un evento de calidad, amor por los demás y enseñanzas
Numerosos representantes del arco político acompañaron la iniciativa, en general
acompañados por sus respectivas mascotas: el senador nacional Maximiliano Abad, el
senador provincial Ariel Martínez Bordaisco, la presidenta del HCD, Marina Sánchez Herrero,
el presidente del Emder, Sebastián D’Andrea, la vicepresidenta del Emturyc, Johanna
Panebianco, el director general de Cultura del Emturyc, Francisco Taverna, y el director del
Departamento de Zoonosis, Pablo Alí. También compartió la mañana la reconocida influencer Mika Rescatista de Animales, la madrina del evento, quien cuenta con más de 505.000 seguidores en Instagram y contribuye desde la primera edición al desarrollo y crecimiento de PetRun, tal como lo han hecho desde el vamos la rescatista Cecilia Lignazzi y el productor teatral Juan Alzúa, quienes no se encuentran en Mar del Plata y por lo tanto no pudieron asistir.
A la hora de las palabras protocolares y agradecimientos se registraron numerosos
testimonios sentidos y emotivos. Pero seguramente ninguno como el de Guillermina
Graciano, ese verdadero ejemplo de resiliencia para afrontar los golpes del destino.
“Hoy en Palestra tenemos a 42 chicos en alojamiento permanente. Muchos de los grandes
que están aquí, ustedes los ven, ya son adultos, vivieron en el hogar por espacio de muchos
años porque no pudieron aplicar en rango de adopción. Todos son universitarios y algunos
están en casas de autovalimiento, trabajan. Cada vez nos llegan bebés más chiquitos.
Algunos, por nacimientos de madres embarazadas de 11 o 12 años. Es importante que
entiendan el contexto. Yo también salí de una situación de emergencia en mi niñez.
Nosotros no tuvimos familia”, expresó.
Y enseguida agregó: “Pero ahora nos sentimos parte de algo muy importante. Es una
esperanza. Estamos pidiendo a familias que tengan opciones de adoptabilidad que puedan
recibir a niños y niñas de 2 o 3 años, porque no se puede vivir 15 años en un hogar. Es
mucho tiempo. No la pasan mal, pero duermen hasta 12 personas en una misma habitación,
porque las emergencias económicas que tenemos son considerables”, concluyó con énfasis y
el corazón pleno de agradecimiento por todo lo que se ha ido generando con PetRun y
también con LoveRun, el otro evento masivo que impulsa Palestra cada fin de año.
La ocasión fue propicia, también para anunciar el lanzamiento de Palestra Te Ve, que se
podrá ver muy pronto a través de la plataforma YouTube, como un nuevo canal de
comunicación para visibilizar todo lo que hacer la ONG y cómo poder acercarse para
colaborar.
Los tradicionales sorteos, con premios donados por auspiciantes de PetRun, le pusieron el
broche a una mañana inolvidable y que dejó el inequívoco mensaje de cómo con un
pequeño aporte de cada uno (y no necesariamente económico), se pueden originar grandes
cambios.
Acerca de Palestra:
La ONG creada en 2003 se ocupa de asistir a niños, adolescentes y jóvenes en estado de
extrema vulnerabilidad, brindándoles no sólo alimentación y refugio, sino también
educación y formación a través de la implementación de distintos talleres artísticos y
deportivos, como una herramienta de entrenamiento para la vida. Entre otras distinciones,
recibió el premio Lobo de Mar a la ONG con mayor trabajo social y comunitario.
Acompañan a PetRun:
Mika Rescatista de Animales; Emder (Deportes Mar del Plata); Mar del Plata Todo lo que sí;
Intercarnes; Imágenes MDQ; Universidad Tecnológica Nacional Regional Mar del Plata;
Nutrigreen; Centro Deportivo Palestra (CDP); Cem English; Sancor Seguros; Los Gallegos
Shopping; Hospital Privado de Comunidad (HPC); Laboratorio Fares Taie; Laboratorio AC
(Alta Complejidad); Café Martínez; Comunidad CADS; FortaleceRSE, Universidad Atlántida;
Geoser Argentina; Mar del Plata Polo Club; Centro Hípico General Pueyrredon; Mujer Bonita;
ACN; Dopo Restó; Cabrales; Animalia Veterinaria & Boutique.