Alberto Fernández y una carta que encendió alarmas

El presidente recibió en mano una misiva del Frente de Agrupaciones Peronistas local en las que se marca el destrato del ravertismo para los sectores militantes que no pertenecen a su sector.

Día a día crece el malestar del peronismo local con la conducción del Frente de Todos que encarna Fernanda Raverta y que, tal cual ocurriese en las últimas PASO, resolvió desconocer las aspiraciones y negar la participación de cualquier dirigente o militante que no se someta a sus designios y objetivos personales.

En los últimos días el presidente recibió en mano una carta firmada por los principales dirigentes del Frente de Agrupaciones Peronistas de General Pueyrredón en la que no solo le recuerdan que la actitud del ravertismo en las últimas elecciones volcó a este amplio sector del peronismo local a apoyar la candidatura de Gustavo Pulti sino que denuncian que nada ha cambiado desde entonces y que la negativa a atender las inquietudes de cualquiera que no sea del riñón de la titular de la ANSES sigue vigente.

Recuerdan en la nota que «el Frente de Agrupaciones Peronistas de Gral. Pueyrredón (FAP) nació a partir de la necesidad de los compañeros que formando parte de éste, entendimos la necesidad de generar un espacio de pensamiento y acción a través de la creación de proyectos sabiendo que, sólo desde la política se puede transformar la realidad.

Quienes lo conformamos tenemos una formación de militancia identificada con los movimientos Nacionales y Populares, teniendo como referente el Movimiento Nacional Justicialista.

Somos un grupo abierto de pensamiento, basado en las 20 verdades Peronistas y sus 3 banderas: Justicia Social, Independencia Económica, Soberanía Política».

Ya en ese tramo de la misiva, y aún sin expresarlo taxativamente, los firmantes realizan una velada crítica a la reinterpretación del pensamiento peronista, algo de lo que muchos seguidores del movimiento en todo el país acusan a la conducción del sector conocido como «camporismo» y en el que abrevan Raverta y los suyos.

Continúa la comunicación al presidente recordando que «desde nuestra organización mantenemos estrechos lazos con organizaciones y agrupaciones sindicales y sociales a nivel local con quienes articulamos acciones de diversa índole» pese a lo que  «por razones ajenas a nuestra voluntad nos fue impedido participar en la P.A.S.O. del año anterior con candidatos propios a nivel local, apoyando su candidatura y la del Compañero Gobernador de la provincia, así como la de los legisladores provinciales y nacionales del Frente de Todos».

Y para que no quede duda alguna de la persistencia de aquellas circunstancias denuncian que «actualmente no logramos articular acciones políticas de conjunto en apoyo tanto del gobierno provincial y nacional, así como a nivel local, ya que se ha cortado toda conexión con referentes del Frente de Todos en el partido de Gral. Pueyrredon, más allá de haber intentado tender puentes que puedan zanjar diferencias, a nuestro juicio inexistentes».

Para concluir que «es por ello que, en esta manifestación de apoyo a su gestión, también queremos manifestar nuestra necesidad de integración en el accionar político al espacio del Frente de Todos, del cual nos sentimos parte por nuestra condición de militantes peronistas, a través de referentes que faciliten la articulación de nuestra organización con el espacio al cual pertenecemos».

La nota, que tiene por fecha el21 de Noviembre de 2020, es firmada por reconocidos dirigentes locales entre los que se encuentran el Ing. Horacio Tettamanti, Cdor. Daniel H. Pérez, Ing. Carlos E. Filippini, Oscar Villarino, Eduardo G. Bruzetta, Miriam Salinas, Daniel Fittipaldi, Cdor. Gustavo Casciotti, Alejandra I. Alonso, Gerardo E. Robles, Raúl Mosca, Guillermina Aumedes, Luis Cortes, Dora Fontaner, Horacio Porcel, Arq. Roberto Correa.

Juan Domingo Rodriguez – Sec. Gral SUTERyH Mar del Plata, Jorge Vatimo , Walter Quenan, Diego Savio, Fernando Guevara, Pedro Fernandez, Hugo Lanza son otros de los firmantes a los que se agregan firmas de dirigentes intermedios y militantes.

Inmediatamente leída por el presidente fue que la carta sirvió para disparados de la reunión de la que daba cuenta LIBRE EXPRESIÓN en la edición de ayer (Ver: 2020 La mala gestión del Frente local amenaza apagar la estrella de Raverta) y la decisión de comenzar a meter mano en un distrito en el que las encuestas marcan hoy una fuerte diferencia negativa en la intención de voto con respecto a Juntos por el Cambio.

«No podemos seguir tirando dirigentes y militantes por la ventana» sostienen en Olivos. Y ya comenzaron a poner manos en la masa para resolver la difícil situación del distrito.