Nueva Esperanza: continúa el acampe de trabajadores

Pese a las duras condiciones del clima los trabajadores de la cooperativa, que piden al estado trabajo y herramientas, se mantienen a la vera de la Ruta 2 y resisten la presión de la justicia.

 

El gobierno pidió en las últimas horas a la justicia federal que proceda al desalojo del acampe que llevan adelante los trabajadores de la cooperativa Nueva Esperanza solicitando el cumplimiento de la promesa ya realizada en marzo de este año cuando las autoridades nacionales se comprometieron a entregar herramientas y trabajo para aproximadamente 800 integrantes de la organización.

Pasan las horas y no hay respuesta de las autoridades

En aquella ocasión el largo acampe se había realizado frente al Instituto Saturnino Unzué donde funciona una repartición del Ministerio de Desarrollo Social que, para resolver la cuestión, asumió un compromiso que la la fecha no se ha cumplido.

Paola Tornoud, referente de quienes han retomado la protesta declaró a medios locales que “estamos reclamando a la Nación el trabajo así que seguimos acá. Anoche se han descompensado algunos compañeros por el frío. Y hoy seguimos acá abajo de la lluvia“.

“Hicimos asamblea y los compañeros deciden quedarse aunque cada vez sse hace más difícil porque  tenemos chicos con sus papás y mamás. Pero no aflojan; quieren una respuesta del gobierno antes de levantar“, explicó.

«Hay chicos con sus padres que padecen este clima» dicen

En las últimas horas trascendió que la justicia federal, a pedido de las autoridades nacionales que sostienen que existe una vía de diálogo abierta y que por ello la protesta no se justifica, se disponía a intervenir para forzar el abandono del acampe. Ante ello los trabajadores, lejos de amilanarse, advirtieron por un endurecimiento del corte desde el lunes en caso de no tener una respuesta concreta «no ya a nuestras demandas sino a la promesa que nos hicieran y el compromiso que el gobierno asumió cuando estábamos en las puertas del Unzué» dijeron a este medio.

 

“No nos quebramos ni tenemos precio. Seguiremos aquí hasta resolver los puntos del petitorio o hasta que la Policía Federal y Gendarmería desalojen con una orden judicial que será el sello del doble discurso del gobierno la salida represiva para los que queremos trabajo y no migajas“ afirman en un comunicado que se conoció hace pocas horas.