Mar del Plata avanza silenciosamente en la industria del cine

La política promocional llevada a cabo por Mar del Plata Film Set permitió incrementar un 60% la producción de comerciales. Una industria poco conocida y en pleno desarrollo

Hace ya un par de años que Mar del Plata está emprendiendo el esfuerzo de convertirse en una meca cinematográfica. Este proyecto se comenzó a cristalizar hace algunos meses con el lanzamiento de la tarjeta de descuentos para productores «Filma Mar del Plata». Ahora, el objetivo de la ciudad no es sólo albergar largometrajes, sino que también apunta a duplicar la inversión de productoras extranjeras en el Partido de General Pueyrredon.

Coordinación


Buscando explotar las diversas ventajas que tiene para ofrecer a las producciones cinematográficas una ciudad como Mar del Plata, se creó en 1999 Mar del Plata Film Set, esta agencia está encargada de generar condiciones favorables y coordinar a todos los interesados para promover la llegada de producciones fílmicas a la ciudad.

Desde 1999 hasta la actualidad, en Mar del Plata la cantidad de producciones realizadas en la ciudad se quintuplicaron. Al mismo tiempo, la inversión publicitaria audiovisual se quintuplico en los últimos 5 años.

Acciones concretas

La acción promocional que está levando a cabo Mar del Plata Film Set consiste en varias acciones conjuntas. Por un lado se realizó un convenio con las productoras nacionales y extranjeras que ya trabajaron en la ciudad y los comerciantes de la ciudad para que los proyectos que se lleven a cabo en a Mar del Plata cuenten con descuentos en insumos y en los costos generales. A través de la tarjeta «filma mar del plata», las producciones recibirán rebajas hasta de un 25% en los comercios de la ciudad, de esta forma Mar del Plata se vuelve más competitiva ante mercados externos que aplican fuertes incentivos fiscales.

Diversidad

«Lo que intentamos comunicarle a las productoras y agencias nacionales y extranjeras es que Mar del Plata tiene un sinfín de locaciones interesantísimas y a sólo cincuenta minutos de la Capital Federal; locaciones tan diversas como Sierras, un casco urbano histórico, museos, puerto, trenes, aeropuerto internacional, hotelería de lujo; no tenemos nada que envidiarle a las principales ciudades publicitarias por excelencia, y digo esto porque además brindamos hasta 60 por ciento de ahorro si el comercial que realizan es filmado por lo menos 75 por ciento de su totalidad en la ciudad; es una política que adoptamos de la Film Commission de New York City», comentó Emiliano Mensor, de la agencia líder en asesoramiento de filmaciones en la ciudad, Mar del Plata Film Set, empresa que presta servicios gratuitos de asesoramiento a productoras de cine publicitario tanto para el mercado nacional como para el internacional.

Empleo Jóven.

Mar del Plata no solo creció en materia de inversión audiovisual, sino que también es un generador de mano de obra calificada, mano de obra joven, empleos diversos entre los que se encuentran los extras, actores, técnicos e inyección de recursos económicos en rubros tan diversos como lo son el alquiler de equipos, la hoteleria, gastronomía, transporte, logística y comunicaciones.

Los porcentajes de rodajes responden a la siguiente composición:

 

34% Publicidad

16% Largometrajes

20% TV

30% cortometrajes y académicos

Proyección internacional

«Una de las claves de la agencia es dar beneficios económicos a las productoras a la hora de seleccionar sus locaciones», dice Mensor, y agrega que se han realizado convenios con diferentes agencias de filmaciones del mundo Barcelona, México, Nueva York, Londres, Costa Rica- para beneficiar el intercambio de datos y de personal técnico. «Nos comunicamos con diferentes comisiones de films del mundo, cruzamos datos, estadísticas y propiciamos reuniones como la que vamos a presenciar en los próximos meses en la Feria de Locaciones de Santa Mónica que es la más importante del mundo».

A futuro

En el marco de esta política promocional ya se realizaron consultas y cotizaciones con distintas productoras locales e internacionales para realizar comerciales en la ciudad. De hecho, durante el mes de septiembre habrá cinco productoras filmando en la ciudad, como así también se esta trabajando con el Gobierno Mexicano para que la ciudad sea promocionada en el segundo país del mundo que recibe inversiones de la industria audiovisual.