La comunicadora Viviana Greco contó en Radio Brisas desde Roma los detalles de su propuesta “Canción Argentina por el Mundo”, donde muestra el talento de artistas argentinos en el exterior.
“A través de la tecnología he entrevistado artistas desde Japón, España, Estados Unidos, México descubriendo historias que son dignas de hacer una película”, aseguró la periodista desde Italia en contacto con Radio Brisas.
En el programa Un Lugar en el Mundo, Viviana contó su historia de inmigrante. «Soy mitad italiana, mi familia vivió mucho tiempo en Italia, siempre viajando a Argentina. Empecé a trabajar de modelo, luego estudié periodismo en España y ahora trabajo en radio. Ahora estoy con esto de conocer artistas argentinos en radio y televisión. Destaco la pasión por la música y la nostalgia, mucha gente de nuestro país está triunfando en el exterior”.
Por otro lado, reconoció que le gustaba el trabajo de modelo, pero su misión era otra. «Yo quería viajar, y así fue porque recorrí todo el mundo. Era bastante más complicado que ahora porque los smartphones cambiaron la vida, nos sentimos más cerca. El mundo de la moda en los 90 fue lo mejor, mi objetivo era viajar y lo logré. Luego, decidí estudiar periodismo y me especialicé en los medios de comunicación digitales”.
Su lugar en Argentina es en Entre Ríos con su familia, pero también le tiran Buenos Aires y Corrientes. “Estoy en esos tres lugares, pero me gusta conocer lugares nuevos. Nací en Paraná, Entre Ríos, tenía un globo terráqueo, lo miraba y estudiaba, soñaba con viajar. La pandemia aceleró todo, y ahora uno puede trabajar en una empresa de una isla, creo que el mundo va por ahí. Igualmente, tengo mi corazón en Argentina, es un país increíble”, confesó.
Con respecto a la pandemia, señaló que “me vine a Italia en noviembre, la idea es quedarme acá. Cuando empezó la pandemia, estaba viajando desde Argentina, me quedé en Entre Ríos y luego pude viajar por un vuelo de repatriados y regresé en junio del año pasado. Italia fue uno de los lugares más afectados, ahora está todo abierto a partir de la semana pasada, que se quitó el toque de queda. Están vacunando mucho a la población, están implementando el pasaporte sanitario, y la economía está retomando, pero no es la Roma de antes, llena de turistas. Están abriendo de a poco los cines y teatros, pero hay mucha precaución con la variante del Delta”.
En cuanto a su forma de vida, explicó que “estoy a ocho calles del Vaticano, así que estoy feliz porque me encanta, cuando no había turistas me iba ahí casi todos los días, porque no había fila. Ahora estoy trabajando mucho desde casa, haciendo entrevistas también, está todo muy inestable, la gente no programa como antes. Estoy disfrutando el clima porque tenemos el mar muy cerca”.
Por otra parte, confesó: «Nunca dejé Argentina, porque siempre voy, si tengo una oportunidad de trabajo que me gusta, me voy para allá. Siempre estoy abierta a nuevas oportunidades, en 2013 trabajé en un programa en Miami. Si miro para atrás, nunca me arrepentí de haber tomado las decisiones. Vivía en Paris, y después me vine a Italia, luego me fui a España por trabajo, no cambiaría nada, estoy contenta de todo lo que hice y aprendí”.
Por último, opinó que a la hora de emigrar “si tenés ciudadanía europea, es todo mucho más fácil, pero recomiendo que se vengan si pueden, si tienen algún pariente porque es duro vivir afuera. Yo me siento una ciudadana del mundo, soy de todos y de ningún lugar, pero tenés que tener ese espíritu también”.